Programa Cientifico/General

*ORGANIZAN Y AUSPICIAN:

Sociedad Cubana de Psicología de la Salud

Sociedad Cubana de Hipnosis Terapéutica

Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba

 

*COAUSPICIAN:

Asociación Panamericana y Caribeña de Hipnosis Terapéutica

Dirección Provincial de Salud de Santiago de Cuba

 

*PRESIDENCIA DE HONOR:

-Ing. Beatriz Johnson Urrutia.
Miembro del Consejo de Estado de la República de Cuba.
Primera Secretaria del Comité Provincial del PCC

-MSc.  Manuel Falcón Hernández.
Gobernador de Santiago de Cuba

-Dr. Miguel Ángel Díaz Núñez.

Director General de Salud de Santiago de Cuba

-Dra. Migdalia Fernández Villalón.

Rectora UCM-SC

-Dra. Diana Rosa Olivares Álvarez.

Decana de la Facultad de Medicina No 1

-Dr.C Alberto E. Cobián Mena

Presidente Fundador de la APCHT y de los Eventos Hipnosantiago

 

*COMITÉ ORGANIZADOR:

Presidente Honorífico:

Prof. Dr.C. Alberto E. Cobián Mena

Presidente:

Prof. Dr.C. Adolfo Rafael Lambert Delgado

Vicepresidente:

Dr. Daniel Casamayor Rivero

Coordinador General:

MSc. Andrés Galán Brito

Presidente del Comité Científico:

MSc. Dr. Jorge Antonio Guilarte Téllez

Presidente del Comité de Logística:

Ing. Enrique Cisneros Peña

 

MIEMBROS DEL COMITÉ ORGANIZADOR:

MSc. Andrés Galán Brito

MSc. Milagros Cuza Guerra

MSc. Livia Vázquez Nold

Dr. Leonardo Alejandro Cervera Ferrera

Dr. Ernesto Alejandro Fuentes Rodríguez

Prof. MSc.  Isis Blanco Tamayo

MSc. Marcos Enrique Zaldívar Hernández

MSc. José Luis Reyes Escalona

Dr. Frank David Alcalá Ciria

MCs. Glenda Ramírez Barallobre

Est. Carlos A. Pérez de Camino Herrera

Lic. Claudia de la Huerta Tamayo

 

Idiomas oficiales: español e inglés

Se brindará servicio de traducción personalizada de francés - español

 

Cuota de inscripción:

Modalidad presencial delegados nacionales$ 2500.00 CUP

Modalidad virtual delegados nacionales: 750 CUP

 

Para participantes extranjeros:

Modalidad presencial delegados internacionales$ 180.00 USD

Estudiantes extranjeros: 80.00 USD

Acompañantes: 60.00 USD

 

Modalidad virtual delegados internacionales: 90.00 USD

Estudiantes extranjeros: 35.00 USD

 

Cursos y Talleres Pre-congreso:

-Delegado nacional: 100.00 CUP

En caso de matricular dos cursos la cuota será por ambos cursos: 150.00 CUP, si tres 220 CUP.

-Delegados extranjeros: 20 USD

En caso de matricular dos cursos la cuota será por ambos cursos: 30.00 USD, si tres 40 USD.

 

RECEPTIVO: HAVANATUR.

 

Sede: Centro de Convenciones Heredia. Santiago de Cuba. Cuba

Acreditación:

Delegados nacionales: 18 – 24 de marzo

Delegados internacionales: desde el 22 de marzo y durante todo el congreso.

 

TEMATICAS:

• Bioenergía e Hipnosis.                              
• Psicoinmunología e Hipnos
• Hipnosis Clásica                                         
• Hipnosis y Sexualidad
• Hipnosis Ericksoniana
• Bioética e Hipnosis
• Hipnosis Ecléctica      
• Hipnosis Forense
• Hipnosis en Salud Mental                             
• Hipnosis en Trastornos Infantiles
• Aportes Clínicos de la Hipnosis                  
• Hipnosis y Pensamiento Mágico
• Fundamentos Biológicos de la Hipnosis                       
• Hipnosis y Psicoanálisis
• Hipnosis y Mecanismos de Aprendizaje
• Hipnosis y PNL    
• Hipnosis Experimental
• Hipnoanestesia y procederes quirúrgicos   
• Hipnosis y Neurociencias
• Hipnosis y Neuroplasticidad Cerebral
• Hipnosis y Terapias Alternativas   
• Hipnosis y Odontología     
• Terapias Regresivas en Hipnosis
• Problemas filosóficos y epistemológicos de la hipnosis.
• Hipnosis en la Medicina y Psicología del Deporte
• Hipnosis Aplicada
• Hipnosis en Psicosomática
• Hipnosis en COVID-19

•Epigenética e hipnosis

 

*PROGRAMA GENERAL:

-Días 25 y 26 de marzo:

Cursos y Talleres Pre congreso

Lugar: Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba

-Día 27 de marzo:

8:00 am: Visita al Museo Patrimonial Santa Ifigenia. Depositar ofrenda floral al comandante Fidel Castro

9.00 am: Inauguración.

9.45 am: Sesión Plenaria

Lugar: Salón de los Vitrales

12.20 pm: Almuerzo

Lugar: Café Cantante, Centro de Convenciones Heredia

2.15 pm: Trabajo en comisiones por salones

Lugar: Centro de Convenciones Heredia

-Día 28 de marzo:

9.00 am Trabajo en comisiones por salones

Lugar: Centro de Convenciones Heredia

12.00 pm: Almuerzo

Lugar: Café Cantante, Centro de Convenciones Heredia

2.15 pm: Trabajo en comisiones por salones

Lugar: Centro de Convenciones Heredia

-Día 29 de marzo:

9.00 am. Trabajo en comisiones por salones

1.00 pm: Clausura

Lugar: Centro de Convenciones Heredia

2.00 pm: Almuerzo y actividad festiva

Lugar: Café Cantante, Centro de Convenciones Heredia

 

CURSOS PRE –EVENTOS:

Introducción a la Hipnosis Terapéutica. Aprendiendo a Hipnotizar

Dr. C Alberto Cobián Mena y Dr. C Adolfo Lambert Delgado.

12/ febrero/2025    2:00 – 6:00 pm    Salón Azul

 

Martes: 25/marzo/2025     Sesión mañana: 8:00- 12:00m

1-     Introducción a la Hipnosis Terapéutica. Aprendiendo a Hipnotizar.

Dr.C Alberto Cobián/Cuba.   Salón Azul

2-     Autohipnosis para el mantenimiento y control de la salud.

Dra. Enriqueta Cedeño Rodríguez/Cuba.    Salón de Reuniones

3-     Hipnoterapia en desequilibrios del sistema inmune.

Dr. Daniel Casamayor/Cuba.  Salón del Rectorado

4-     Epigenética e Hipnosis. 

Dr.C. Rosaralis Arrieta García/Cuba.   MSc. Ileana Cira Aguilar García/Cuba   

Salón Rosado

 

Martes. 25/marzo/2025   Sesión tarde: 1:00- 5:00 pm

1-     Hipnosis Terapéutica en el manejo del duelo

MSc. Glenda Ramírez Barallobre/Cuba.   Salón Azul

2-     Hipnosis. Sus aplicaciones Clínicas

Dr.C Adolfo Rafael Lambert Delgado/Cuba.  Salón del Rectorado

3-     Hipnoterapia en el tratamiento del dolor

Dr. Leonardo Alejandro Cervera Ferrera/Cuba.  Salón de Reuniones

4-     Técnicas para la educación emocional 

MsC. Ileana Cira Aguilar García/Cuba.  Dr. Oscar Suárez Oviedo/Cuba.     

Salón Rosado

 

Miércoles. 26/marzo/2025     Sesión mañana: 8:00-12:00m 

1-     Hipnoterapia en trastornos fóbicos 

MSc. José Luis Reyes Escalona/Cuba. Salón Azul 

2-     Hipnoterapia en pacientes deprimidos: saberes y experiencias dentro de la Clínica de Hipnosis.

MSc. Marcos Enrique Zaldívar Hernández/Cuba.  Salón Rosado 

3-     Hipnosis y PNL. Interactuando con el subconsciente con un enfoque terapéutico.

Dr. Ernesto Alejandro Fuentes Rodríguez/Cuba. Salón de Reuniones

4-     Algunas consideraciones sobre los aportes de la Neurofisiología a la Hipnosis Terapéutica.

Dr. Jorge Antonio Guilarte Téllez/Cuba. Salón del Rectorado 

 

Miércoles. 26/marzo/2025    Sesión tarde: 1:00- 5:00 pm

5-     Hipnosis en el tratamiento de la Esquizofrenia.

Dr. Roberto Valdivieso/México-USA.   Salón Azul

6-     Sanando las heridas de la infancia.

Dr. Víctor Longoria /México-USA.  Salón Rosado

7-     Perlas de la Hipnosis.

Dr. Carlos Medina Ávila/ México-USA.  Salón del Rectorado

8-     Hipnosis en pacientes críticos. Ansiedad, depresión y conducta suicida

MSc. Gabriel Pérez Almoza.  Salón de Reuniones

 

PROGRAMA CIENTIFICO

Jueves. 27/marzo/2025         Sesión mañana

8:00 am 

Puesta de ofrenda floral a los próceres de la patria en el Cementerio Patrimonial de Santa Ifigenia.

PLENARIA

 

 

09:00 am

Acto de Apertura Oficial. Saludo Artístico

10:00 am

Receso

 

SESION PLENARIA

Presidente

 

Secretario

 

10:15 am

Conferencia Magistral

Hipnosis: La reina de las terapias mente-cuerpo. Su innegable valor para la Psiconeuroinmunología  y la Epigenética.

Dr. C. Alberto Erconvaldo Cobián Mena    (Cuba)

11:15 am

Conferencia Magistral

Un Premio Nobel pionero de la hipnosis: Don Santiago Ramón y Cajal.

Dr. C. Ricardo Hodelín Tablada               (Cuba)

12:15 am

Almuerzo:  Café Cantante “ El Niágara”. Centro de Convenciones Heredia

 

Jueves. 27/marzo/2025    Sesión Tarde

Locación

Centro de Convenciones Heredia

Sala  

Marquesina                                       Aportes Clínicos de la Hipnosis                                                

Presidente

 

Secretario

 

2:00 pm

Conferencia Magistral

Una mirada, desde las Neurociencias, sobre objetividad y beneficios de la Hipnosis Terapéutic.

Dr.C.  Arquímedes  Montoya Pedrón  (Cuba)                

3:00pm Tema Libre

 

Efectividad de la hipnosis en el trastorno obsesivo compulsivo. Estudio de caso.
Dr. Robin Blanco Pérez. MSc. Víctor Manuel Méndez Torres  (Cuba) 

3:10 pm

Tema Libre

 

La Hipnosis clásica en el Tratamiento al Trastorno de Ansiedad Generalizada. Estudio de caso.
MSc. Jorge Lahera Nápoles  Lic: Yovanis Gainza Lores.

Lic. Yanaisi González Manfugás.    (Cuba)

3:20 pm

Tema Libre

 

Tratamiento de síntomas asociados al intento suicida  en adolescentes  con técnicas  alternativas

MSc. Dr. Oscar Suárez Oviedo.    Lic. Yumilka Mejías Hernández      (Cuba)

3:20-3:35 pm

Discusión

3:35 pm

Tema Libre

 

Algunas métricas sobre la producción científica de la hipnosis aplicada al campo quirúrgico.

Est. Christian Cascaret Cardona. Dr.C Adolfo Lambert Delgado

MSc Lien Cimales Salas. Dr.C Alberto Cobián Mena

Est. Ariadna García Savigne    (Cuba) 

3:45 pm

Tema Libre

Hipnosis en el manejo de la depresión. Estudio de caso único

Lic. Yorlenis Correa Pérez.  MSc José Luis Reyes Escalona  (Cuba)       

3:55 pm

Tema Libre

 

La hipnoterapia en el tratamiento a niños con hábitos de succión del pulgar.

Lic. Yelena Rizo Ricardo. Dra. Marcia Hortensia Corona Carpio

Dra. Niurka La O Salas     (Cuba) 

3:55 a 4:05 pm

Discusión

4:05 pm

Conferencia

 

El TAS- 20  y los trastornos emocionales.

Pierre Laur.   (Francia) 

4:35 pm

Coctel de bienvenida (Café Cantante Niágara). Puede que no sea

 

Viernes. 28/marzo/2025    Sesión Mañana

Locación

Centro de Convenciones Heredia

Sala

Marquesina           Temática: Aportes Clínicos de la Hipnosis                                     

Presidente

 

Secretario

 

09:00 am

Tema Libre

 

Aplicación de la Hipnosis en paciente con enuresis nocturna monosintomática. Presentación de un caso.

 Dra. Danay Mora Méndez. Dr. Daniel Casamayor Rivero.  Dr.C Alberto E Cobián Mena.  (Cuba)

9:15 am

Tema Libre

Hipnosis clínica y técnicas afines en el tratamiento de las conductas adictivas.

MSc. Gabriel Pérez Almoza.    (Cuba)

09:30 am

Conferencia

Utilidades validadas de la Hipnosis Clínica en Oncología.

Prof. Dr. Amador Cernuda.     (España)

10:00 am

Tema Libre

Hipnosis terapéutica en el manejo de pacientes con trastorno de ansiedad fóbica.

MSc. José Luis Reyes Escalona. Dr.C Alberto E Cobián Mena.   (Cuba)

10:15am

Conferencia

 

Aborto voluntario e involuntario y sus consecuencias físicas, mentales, emocionales y energéticas.

Prof. Dr. Victor Longoria Camarena.   (México/USA)

10:45 am

Tema Libre

 

Hipnoterapia y psicoterapia breve centrada en soluciones aplicadas a un caso clínico de duelo patológico.

Lic. Narciso Coureaux Torres. MSc José Luis Reyes Escalona.   (Cuba)

11:00 am 

MERIENDA TROPICAL- MESA CUBANA 

11:30 am

Tema Libre

   

Programa Hipnoterapéutico para el manejo de la ansiedad escénica en estudiantes de música de nivel medio.

Dr. Leonardo Alejandro Cervera. MSc. Yoandra Domecq Gómez.

Dr.C. Tamara Téllez Veranes.   (Cuba)

11: 45 am

Tema Libre

Beneficios de la Hipnosis Terapéutica en un caso con Trastorno de Adaptación.

Lic. Martha Aymara Ortiz Morejón.    (Cuba)

12:00 m

Tema Libre

 

Efectividad de la hipnoterapia en pacientes de edad pediátrica con alopecia areata.

MSc. Glenda Ramírez Barallobre. Dr.C. Alberto Erconvaldo Cobián Mena

Dr.C. Adolfo Rafael Lambert Delgado.    (Cuba) 

 

Locación

Centro de Convenciones Heredia

Sala 3

Trabajo en comisión                              Hipnosis – Odontología- Manejo del dolor

Presidente

 

Secretario

 

09:00 am

 

Tema Libre

Terapia hipnótica en estudiantes de estomatología en el tratamiento del estrés.

Dra. Marcia Hortensia Corona Carpio. Dra. Ana Buenaventura Duharte Escalante.
Dra. Niurka Odalmis La O Salas. MSc. Yenifer Encarnación Cobián Artimes   (Cuba)

09:15 am

 

Tema Libre

Hipnosis y tratamiento de mínima intervención en caries dentales.

Dra. Laritza Coureaux Rojas. Dra. María de los Ángeles Cueva Gandaria.

Dra. Leticia Meriño Pérez. Dra. Iris Mirtha Turcaz Castellanos. (Cuba)

09:30 am

Tema Libre

 

Apuntes sobre la hipnosis en el tratamiento integral al paciente con Bruxismo.

MSc. Yurima Trupman Hernández. Dr.C. Liuba González Espangler.

Dra. Laritza Coureaux Rojas.  (Cuba)

9:45 am

Tema Libre

 

Aplicación de la hipnosis para el tratamiento de la succión digital. Presentación de un caso.

Dr. Daniel Casamayor Rivero.  Dra. Danay Mora Méndez.

Dr.C. Alberto E Cobián Mena.                     (Cuba)

10:00 am

Tema Libre

Hipnosis anestésica en odontología.

Lic.  Jorge Enrique Espinosa Servia            (Cuba)    

10:15 am

Tema Libre

 

 Conocimientos sobre el uso de la hipnosis para tratar la odontofobia.

MSc. Dr. Bernardo Ricardo Pérez Barrero.  MSc. Dra. Walkyria del Carmen González Rodríguez.  MSc. Dra. Josefa Navarro Nápoles. MSc. Dra. Clara Ortiz Moncada. (Cuba) 

10:30 am

Tema Libre

La hipnosis como terapia alternativa en Odontología.

Dra. Ana Buenaventura Duharte Escalante. Dra. Marcia Hortensia Corona Carpio

Dra. Gema Lauzardo García del Prado. (Cuba) 

10:45 am

Tema Libre

 

La sugestión directa en la atención a niños con hábitos deformantes.

Dra. Josefa Navarro Nápoles. Dra. Iris Mirta Turcas Castellanos.

Dra. Maira Raquel Martínez Ramos. Dra. Walkyria del Carmen González Hernández.

Dr. Bernardo Ricardo Pérez Barrero.  (Cuba)

11.00 am

MERIENDA TROPICAL- MESA CUBANA

11:30 am

Tema Libre

 

Uso de la Auto hipnosis en el Manejo del Dolor Precordial en Pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico: Un Estudio de Caso.

Dra. Diana Esperanza Monet Álvarez.   (Cuba)

11.45 am

Conferencia

Hipnosis, hipnoterapia e imaginario social: resultados versus escepticismo.

MSc. Marcos Enrique Zaldívar Hernández.          (Cuba)

 

Locación

Centro de Convenciones Heredia

Sala 4

Hipnosis y aplicaciones varias

Presidente

 

Secretario

 

09:00 am

 

Tema Libre

Terapia de desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares como terapia ante el estrés postraumático. Reporte de un caso.

Dra. Dalianna Milagros Montalvo Sánchez. Dra. Ariana Hernández Trujillo

Est. Karla María Ascanio Cruz.    (Cuba)

09:15 am

 

 

Tema Libre

Curiosidades en la valoración en los trastornos psicosomáticos durante la Covid-19. Una mirada reflexiva desde la sugestión.

Dra. Georgina Pelegrino Calliz. Dra. Leysi Rosell Valdenebro. Dra. Olivia de la Caridad Cumba Tamayo. MSc. Mirian Musle Lavalle. (Cuba)

9:30 am

Tema Libre

La sugestión en el retiro de implante subdérmico sin el uso de bisturí.

Dra. Olivia de la Caridad Cumba Tamayo. Dra. Georgina Pelegrino Calliz

Dra. Nélida Orozco Echavarría. Dra. Luis O’Connor Martínez.  (Cuba)

9:45 am

Tema Libre

Efectividad de la Hipnosis Terapéutica en la enuresis en adolescente con TDAH. Estudio de caso. 

Yasiel Rodríguez Lores.     (Cuba) 

10:00 am

Tema Libre

Hipnosis y ansiedad escénica en la enseñanza artística.

Yolanda María Niubó Reyna. Javier Martínez Martínez.  (Cuba) 

10:15 am

Tema Libre 

Tensiones, mediaciones y meditaciones.

Lic. Guillermo Salas Plutín.      (Cuba) 

10:30 am

Tema Libre 

Anti estrés y ego II.

Ing. Octavio Portuondo Botta.    (Cuba)

10.45 am

Tema Libre

Hipnoterapia y EMDR en el tratamiento de un caso con Trastorno de Personalidad Esquizoide descompensado.

Lic. Yannelis Balbier Rodríguez.     (Cuba)

11:00am

MERIENDA TROPICAL- MESA CUBANA

11.30 am

Tema Libre

Eficacia de la hipnosis como único anestésico en una cirugía menor. Estudio de  caso

Lic. Yarisvel Torres Ramos. Dr.C. Yanet Durand Nistal. (Cuba) 

11:45 am

Tema Libre

 

La Autohipnosis en el procesamiento de duelo con la utilización de discursos en audios.

MSc Victor Manuel Méndez Torres. Dr. C  Reinaldo  Elias Siera.

Dr. Robin Blanco Pérez.    (Cuba)

12:00 m

Tema Libre

 

Análisis y procesamiento de señales cerebrales para la optimización de hipnosis asistida por tecnologías de telecomunicaciones.

Bárbaro Javier Molina Menéndez. Dr.C. Enrique Marañón Reyes

Dr.C. Alberto Erconvaldo Cobián Mena.      (Cuba) 

 

Viernes. 28/marzo/2025       Sesión Tarde

Locación

Centro de Convenciones Heredia

Sala

Marquesina                    Hipnosis y terapias afines

Presidente

 

Secretario

 

2:00 pm Taller

 

Sugestión, arte expresiva y biodanza. Una modalidad para la salud mental.

MSc Joaquín Blanco Marrade. Lic. Karelia Medina Moran. Lic. Yordy Rodríguez Nariño.                           (Cuba)

2:45pm

Tema Libre

Enfoque Integral de la Medicina Psicosomática: Experiencia Clínica en el MVZ Timmermann und Partner.

Mariel Verónica Gonzales Jaldin.    (Alemania) 

3:00 pm

Tema Libre

 

Entrenamiento Autógeno: Un método de relajación autodirigido para promover la salud biopsicosocial.

Anna Unfried.    (Alemania) 

3:15 pm

Conferencia  

Hipnosis. Sus aplicaciones Clínicas.

Dr. C Adolfo Rafael Lambert Delgado. Cuba)

3:45 pm Presentación del Libro

Hipnosis en trastornos psicosomáticos. Una aproximación a su valor terapéutico

Dr. C Adolfo Rafael Lambert Delgado. Dr.C Alberto E Cobián Mena.     (Cuba)

 

Locación

Centro de Convenciones Heredia

Salón 3

Hipnosis  y calidad de vida

Presidente

 

Secretario

 

2:00 pm

Tema Libre

 Hipnosis y disfunciones sexuales.

Lic. Miraida García David. Lic. Raúl Bubaire Bell.  (Cuba)

 2:15 pm

Tema Libre

 

Terapia de aceptación y compromiso para el manejo de emociones negativas producidas por estrés laboral en docentes de Ciencias Médicas.

Lic. Lianne Dilú León.   Lic. Giselle Odalys Zamora Boudet.   (Cuba) 

2:30 pm

Tema Libre

 

Conducta adaptativa y rasgos de personalidad para un envejecer favorable.

Dra. Nilzer Agramonte Vargas. Dra. Idelvis Quíntana Polanco

Dra.Claudia Marcos Agramonte. Dra. Liliset Rodríguez Domínguez

Dra.  Vivian Queralta Mazar.        (Cuba)

2:45 pm

Tema Libre

 

Efectividad de la Acupuntura en pacientes con alteraciones de la movilidad espermática.

Dra. Yanet Victoria Florián Santisteban. Dr.C Odalis Querts Méndez

Ms C. Maidilis Beltrán Moret. (Cuba) 

3:00 pm

Tema Libre

 

La Hipnosis: sus efectos en la ansiedad competitiva y el rendimiento deportivo en un atleta de tiro.

Lic. Yuliet Hernández Paneque.    (Cuba) 

3:15 pm

Tema Libre

 

Tratamiento del Trastorno Obsesivo Compulsivo con Hipnosis Clínica y EMDR. Estudio de Caso Único.

Lic. Adrián Sarduy Valdés.    (Cuba)

3:30 pm

Tema Libre 

Efectividad de la hipnosis en el tratamiento de la Depresión.

Lic. Yanisley Paz Matos.   (Cuba) 

3:45 pm

Tema Libre

 

Efectividad de la técnica de relajación Jacobson como alternativa terapéutica para el estrés académico.

MSc. Yarlin Rabell Rodríguez. Dra.C. P.T. Odalis Querts Méndez

MSc. Maidilis Beltrán Moret.  MSc. Dalgis Léon Duharte.  (Cuba) 

 

Locación

Centro de Convenciones Heredia

Salón 4

Hipnosis y Aspectos Teóricos

Presidente

 

Secretario

 

2:00 pm

Tema Libre

 

Hipnosis un enfoque morfo - funcional desde la literatura científica.

Dra. Miriam Navarro de la Feria. Dra. Zaida María León Castellanos

Dr. David Navarro de la Feria.  (Cuba)

 2:15 pm

Tema Libre

 

Revisión crítica de las fuentes bibliográficas relacionadas con la Hipnosis Terapéutica y los síntomas focales secundarios a la infección por Oropuche.

Dra. Maridelys Quiñones Hodelin.     (Cuba)

2:30 pm

Tema Libre

 

Efectividad de la hipnoterapia en pacientes pediátricos con trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Revisión Sistemática.

Dr. Richard Despaigne Peró. Karla Ricardo Fernández.   (Cuba)

2: 45 pm

Mesa Redonda

Es posible el ¨Lavado del cerebro¨. Reflexión sobre aspectos bioéticos en la hipnosis.

MSc Miriam Musle Lavalle. MSc Joaquín Blanco Marrade. MSc Jorge Antonio Guilarte Téllez.          (Cuba)

3:00 pm 

Tema Libre

La meditación y la hipnosis: Apuntes de una hipnomeditadora.

Dr.C. Yanet Durand Nistal. Dr.C. Rolando Amador Santana Martínez. (Cuba) 

3:15 pm

Tema Libre 

Análisis bibliométrico de la producción cientifica post-jubilación, 2023 – 2024.

Dr. María Clotilde Gola Cabrera.      (Cuba) 

3:30 pm

Tema Libre

 

Epigenética y stress. Modulación de su expresión con el empleo de técnicas de relajación.

Dra. Virgen Gross Ochoa.  (Cuba)

3:45 pm

Tema Libre

Una mirada a la Lactancia Materna como proceso Psiconeuroendocrinoinmune. Valor de las técnicas de relajación hipnótica.

Dr. Juan Ramón Catillo Belén.       (Cuba)

 

Sábado. 29/marzo/2025         Sesión Mañana

Locación

Centro de Convenciones Heredia

Sala 

   Marquesina  

Presidente

 

Secretario

 

09:00 am

Mesa Redonda

 

La Hipnosis Terapéutica. Reflexiones éticas para la práctica profesional

Dr. C. Teresa Isabel Lozano Pérez.  Dr. C. María del Carmen Llantá Abreu.  Dr. C. Alberto E. Cobián Mena.  MSc. Gabriel Pérez Almoza.     (Cuba)

10:00 am

Conferencia de Clausura 

 Algoritmo terapéutico con hipnosis para el tratamiento de la enuresis nocturna mono sintomática.

Dr. C Adolfo Rafael Lambert Delgado.  (Cuba)

11:00 am

Clausura

12:30 pm

Almuerzo y fiesta  de despedida